Política Latinoamericana es la Revista Digital del Grupo de Investigación ¨Las Disputas por la Hegemonía en América Latina¨ con sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Es una publicación semestral que busca contribuir a la consolidación del campo de estudios en política latinoamericana, caribeña e integración regional.
NORMAS EDITORIALES
Indicaciones para autores/as
ARTÍCULOS
Título: en español y en inglés de no más de 250 caracteres. Times New Roman 12, mayuscula, negrita. Sin punto final o aparte.
Autor/a: Times New Roman 12, minúsculas, negrita, alineado a la derecha. Breve biografía y correo electrónico.
Resúmenes: Cada artículo deberá ser acompañado por un resumen analítico en español y en inglés, de no más de 250 palabras cada uno. Espaciado sencillo, anterior y posterior 0 pp, Fuente: Times New Roman 12, justificado.
Palabras clave: tres palabras claves en español y en inglés. Página tamaño A4.
Formato Word.
Extensión: entre 30.000 y 50.000 caracteres con espacios
Márgenes: superior e inferior: 2 cm; izquierdo y derecho: 2,5 cm.
Cuerpo principal: Timen New Roman 12, interlineado sencillo, justificado.
Notas al pie: Timen New Roman 10.
Espacio: Sencillo. Espaciado anterior 0; espaciado posterior: 0,3 . Separar cada párrafo con un solo golpe de Enter.
Sangría: 1 cm
Subtítulos: Dentro del texto principal: Times New Roman 12, negrita (no subrayar), justificado a la izquierda. Sin punto aparte al final.
Citas/Referencias bibliográficas: En las referencias bibliográficas en el cuerpo principal se utilizará el criterio: (Autor, año: página) o Autor (año: página), según el estilo APA 6ta. Edición (http://www.apastyle.org/).
Citas: van entre comillas, sin itálicas. Si la cita textual supera las tres líneas, se separa del párrafo con márgenes de 1 cm. a la izquierda y a la derecha, sin comillas ni itálicas.
Bibliografía: Debe ir al final del cuerpo principal, ordenada alfabéticamente. Sistema APA
ENSAYOS
Título: en español y en inglés de no más de 250 caracteres. Times New Roman 12, mayuscula, negrita. Sin punto final o aparte.
Autor/a: Times New Roman 12, minúsculas, negrita, alineado a la derecha. Breve biografía y correo electrónico.
Resúmenes: Cada ensayo deberá ser acompañado por un resumen analítico en español y en inglés, de no más de 250 palabras cada uno. Espaciado sencillo, anterior y posterior 0 pp, Fuente: Times New Roman 12, justificado.
Palabras clave: tres palabras claves en español y en inglés. Página tamaño A4.
Formato Word.
Extensión: entre 15.000 y 30.000 caracteres con espacios
Márgenes: superior e inferior: 2 cm; izquierdo y derecho: 2,5 cm.
Cuerpo principal: Timen New Roman 12, interlineado sencillo, justificado.
Notas al pie: Timen New Roman 10. Espacio: Sencillo. Espaciado anterior 0; espaciado posterior: 0,3 . Separar cada párrafo con un solo golpe de Enter.
Sangría: 1 cm
Subtítulos: Dentro del texto principal: Times New Roman 12, negrita (no subrayar), justificado a la izquierda. Sin punto aparte al final.
Citas/Referencias bibliográficas: En las referencias bibliográficas en el cuerpo principal se utilizará el criterio: (Autor, año: página) o Autor (año: página), según el estilo APA 6ta. Edición (http://www.apastyle.org/).
Citas: van entre comillas, sin itálicas. Si la cita textual supera las tres líneas, se separa del párrafo con márgenes de 1 cm. a la izquierda y a la derecha, sin comillas ni itálicas.
Bibliografía: Debe ir al final del cuerpo principal, ordenada alfabéticamente. Sistema APA.
ENTREVISTAS
Título: en español y en inglés de no más de 250 caracteres. Times New Roman 12, mayuscula, negrita. Sin punto final o aparte.
Autor/a: Times New Roman 12, minúsculas, negrita, alineado a la derecha. Breve biografía y correo electrónico.
Resúmenes: Cada entrevista deberá ser acompañado por un resumen analítico en español y en inglés, de no más de 250 palabras cada uno. Espaciado sencillo, anterior y posterior 0 pp, Fuente: Times New Roman 12, justificado.
Palabras clave: tres palabras claves en español y en inglés. Página tamaño A4.
Formato Word.
Extensión: entre 15.000 y 30.000 caracteres con espacios Márgenes: superior e inferior: 2 cm; izquierdo y derecho: 2,5 cm.
Cuerpo principal: Timen New Roman 12, interlineado sencillo, justificado.
Notas al pie: Timen New Roman 10. Espacio: Sencillo. Espaciado anterior 0; espaciado posterior: 0,3 .
Separar cada párrafo con un solo golpe de Enter.
Sangría: 1 cm
Subtítulos: Dentro del texto principal: Times New Roman 12, negrita (no subrayar), justificado a la izquierda. Sin punto aparte al final.
Citas/Referencias bibliográficas: En las referencias bibliográficas en el cuerpo principal se utilizará el criterio: (Autor, año: página) o Autor (año: página), según el estilo APA 6ta. Edición (http://www.apastyle.org/).
Citas: van entre comillas, sin itálicas. Si la cita textual supera las tres líneas, se separa del párrafo con márgenes de 1 cm. a la izquierda y a la derecha, sin comillas ni itálicas.
Bibliografía: Debe ir al final del cuerpo principal, ordenada alfabéticamente. Sistema APA.
RESEÑAS
Título: en español y en inglés de no más de 250 caracteres. Times New Roman 12, mayuscula, negrita. Sin punto final o aparte.
Autor/a: Times New Roman 12, minúsculas, negrita, alineado a la derecha. Breve biografía y correo electrónico.
Página tamaño A4.
Formato Word.
Extensión: entre 3.000 y 5.000 caracteres con espacios
Márgenes: superior e inferior: 2 cm; izquierdo y derecho: 2,5 cm.
Cuerpo principal: Timen New Roman 12, interlineado sencillo, justificado.
Notas al pie: Timen New Roman 10.
Espacio: Sencillo. Espaciado anterior 0; espaciado posterior: 0,3 .
Separar cada párrafo con un solo golpe de Enter.
Sangría: 1 cm
Subtítulos: Dentro del texto principal: Times New Roman 12, negrita (no subrayar), justificado a la izquierda. Sin punto aparte al final.
Citas/Referencias bibliográficas: En las referencias bibliográficas en el cuerpo principal se utilizará el criterio: (Autor, año: página) o Autor (año: página), según el estilo APA 6ta. Edición (http://www.apastyle.org/).
Citas: van entre comillas, sin itálicas. Si la cita textual supera las tres líneas, se separa del párrafo con márgenes de 1 cm. a la izquierda y a la derecha, sin comillas ni itálicas.
Bibliografía: Debe ir al final del cuerpo principal, ordenada alfabéticamente. Sistema APA.